sábado, 30 de marzo de 2019

Los alumnos de 4 años estudian el cuerpo humano.

Desde nuestro blog, queremos dar las gracias a todos las personas que nos han ayudado con este proyecto.  A nuestros alumnos por preparar sus exposiciones y a todos los familiares que nos han visitado.
Nos visitó, Mónica, que junto a su hija, expusieron la boca y el sentido del gusto, nos contó su trabajo de dentista y nos trajo muchos regalitos. Nos convertimos en pequeños dentistas y quitamos la caries a una muela.
También recibimos a una enfermera, Macarena, amiga de nuestra alumna Ángela, que nos explicó su trabajo como enfermera de los más pequeños, de los neonatos. Nos trajo mascarillas para todos.
Recibimos la visita de Manuela, la mamá de Alberto, que nos explicó su trabajo de enfermera en el Centro de Salud de nuestro pueblo. Nos trajo un montón de guantes, gorritos, vendas y nos vendamos unos a otros. También hizo posible que recibiéramos la visita de una ambulancia en nuestro patio.
La mamá de Mariló, también nos explicó su trabajo en el mundo de la Farmacia y nos enseñó un montón de medicamentos. Y nos dejó muchas cositas para formar nuestra propia Farmacia.
Marta Tutor, mamá de nuestro Cristian, nos hizo una Farmacia preciosa para que nuestros alumnos jueguen y nos explicó los medicamentos que los niños suelen tomar. Nos dejó también un montón de cosas para nuestro rincón de la "Farmacia".
Gloria, mamá de Adriana, nos explicó su trabajo de fisioterapéutica en el Hospital y junto a su hija nos enseño un montón de material y vendas elásticas que nos la dejó para nuestro rincón del "Hospital".
Florencio, tío de nuestro alumno Juan, también nos visitó y nos explicó su trabajo de celador en el hospital. Aprendimos muchísimo con él y nos dejo batas, gorritos y cubrezapatos médicos. Nos trajo una maqueta de Hospital.
Y por último hemos recibido la visita del papá de María Alés, que nos ha explicado el sistema circulatorio. Nos trajo un trabajo del corazón con esponjas y hemos entendido perfectamente su funcionamiento. Nos ha regalado una caja de depresores y nos haremos un marcapáginas para el día del libro.
Gracias por hacer posible este proyecto y por dedicarnos vuestro tiempo.


Los alumnos de 5 años se sacan el pasaporte, ¡ Listos para viajar!

Los alumnos de 5 años llevan todo el trimestre viajando de un lado para otro, conociendo lugares maravillosos: Marruecos, Egipto, China... Y la semana próxima partirán hacia México. Pero...para viajar necesitamos, entre otras cosas, un pasaporte. ¿Qué es? ¿Para qué se utiliza? ¿Cómo lo obtenemos?  Si se nos pierde, ¿qué hacemos?.. Éstas son algunas de las inquietudes de nuestros niños, por lo que, el papá de uno de nuestros alumnos, Ángel, y su compañero, Rafael, ambos pertenecientes al cuerpo de Policías, han venido a clase a contestar a todas nuestras preguntas y para nuestra sorpresa... ¡nos han ayudado a sacarnos nuestros pasaportes! Ahora sí, ¡¡¡listos para viajar!!!
Gracias,Ángel y Rafael porque hemos aprendido mucho y nos lo hemos pasado genial.

jueves, 21 de marzo de 2019

Nosotros también apostamos por la inclusión.

Desde el Cole, apostamos por concienciar a nuestros alumnados sobre la diversidad y apostamos por la inclusión.

Los 6º de Primaria visitan la Iglesia, desde el área de Religión.

Hoy el alumnado de 6º de Primaria, desde el área de Religión, ha visitado la Parroquia de Cantillana.Donde su párroco, Don Manuel Martínez Valdivieso, muy amablemente, les ha explicado las diferentes partes de la Iglesia y sus funciones; respondiendo, gratamente, a todas las preguntas que este alumnado le ha hecho, que no han sido pocas. Esta visita completa el tema que se está tratando en clase: "Conocemos la Iglesia". Ha resultado ser una mañana bastante fructífera para nuestro alumnado, que ha podido ampliar su conocimiento e ideas previas sobre la Iglesia y la vida de un párroco. Desde el colegio, damos las gracias a Don Manuel, por su entrega e implicación en esta visita.

martes, 19 de marzo de 2019

Curso RCP (Reanimación Cardiopulmonar) para los 5º y 6º de Primaria.

Dentro del programa de  "Vida saludable", nuestra coordinadora, Trini ha organizado esta jornada.

Os dejamos los pasos a seguir en la Reanimación Cardiopulmonar con fotos de los 5º de Primaria en el siguiente  ENLACE.

Y os dejamos este montaje de fotos con los 6º de Primaria.



lunes, 18 de marzo de 2019

Segunda jornada de la formación en Altas Capacidades.

Hoy ha tenido lugar en nuestro Centro, la segunda y última jornada del curso de Altas Capacidades.
Hoy la formación ha estado centrada en la intervención con estos alumnos. La ponente ha sido, Carmen Carmona Huelva,  Psicóloga y Experta Universitaria en el Diagnóstico y en la Intervención de las Altas Capacidades. Trabaja en el Centro CADIS, y nos ha ofrecido muchísimas actividades creativas para aplicar en nuestras aulas. Gracias, por compartirlas y por orientarnos, y al CEP de Lora por su implicación en este curso.


domingo, 17 de marzo de 2019

Casitas para los pájaros en nuestro patio de Infantil.

Desde nuestro blog queremos dar las gracias a nuestro conserje, Emilio. Amante de los animales, Emilio ha tenido una iniciativa en nuestro patio de Infantil. En este mes, el 22 de marzo, es su cumpleaños, y ha querido regalar a todas las clases de Infantil y de 1º de Primaria unas casitas nido de madera. En clase la hemos pintado y decorado y así de bonitas lucen en nuestro patio.
Muchísimas gracias de parte de todos tus niños de Infantil y 1º y a seguir cumpliendo años a nuestro lado.
Te queremos, Emilio.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Charla "Mujeres con historia"

Hoy los 6º de Primaria han recibido a estas mujeres cantillaneras, para que nos hablen de su lucha por la igualdad y de sus testimonios en primera persona. Todas estas actividades están enmarcadas en el programa del 8 M. 



lunes, 11 de marzo de 2019

PLAN DE IGUALDAD. 8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER

Hoy hemos continuado en Primaria con las actividades dentro del 8 M, Día de la Mujer trabajadora. Hoy los 5º de Primaria han asistido a un pleno sobre Igualdad con nuestra Alcaldesa, Angelines Macías y los niños y niñas han leído sus manifiestos de Igualdad.

Curso de formación Altas Capacidades Intelectuales en nuestro Cole.

Hoy hemos comenzado un curso de formación, gracias al Cep de Lora, sobre Altas Capacidades Intelectuales: detectar y prevenir.
El presente curso pretende realizar una actuación del concepto del alumnado con Altas Capacidades Intelectuales. Tan importante es detectar como evaluar e intervenir y es en ese sentido como está enfocado este curso.
Hoy hemos tenido la primera sesión con María Teresa Fernández Reyes, directora del Centro Cadis, licenciada en Psicología y experta en Altas Capacidades. Desde aquí queremos agradecer la tarde tan amena que nos ha hecho pasar, y lo mucho que nos ha enseñado. Gracias por formar parte de este curso. El lunes que viene tendremos la siguiente ponencia.


viernes, 8 de marzo de 2019

SUPERLOLA, 8 DE MARZO EDUCACIÓN INFANTIL

Hoy y con motivo del 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, todos nuestros pequeños se han convertido en "SuperLola" y hemos disfrutado de este audiovisual y hemos aprendido que todo lo podemos conseguir si nos lo proponemos.




TERCER CICLO VISITA EL ALCÁZAR DE SEVILLA

Ayer y hoy, dentro de las actividades organizadas por el Tercer Ciclo para conmemorar el Día de Andalucía, el alumnado de 5º y 6º realizaron una visita cultural al ALCÁZAR DE SEVILLA,
 El Real Alcázar de Sevilla, es uno de los Palacios en uso mas antiguos del mundo. Un palacio que ha vivido distintas etapas en el tiempo, desde finales del siglo XI hasta nuestros días y que desde sus muros ha contemplado la influencia de las distintas culturas que han pasado por Sevilla.
  En esta visita cada curso estuvo acompañado por una guía ,que de una forma lúdica y teatralizada, consiguieron que los alumnos y alumnas conocieran muchos detalles de este precioso palacio y vivieran momentos muy especiales. Todos,en algún momento de la visita, se convirtieron en Rey, Reina, Príncipe, Princesa, caballeros, damas... y bailaron en el Salón de Fiestas del Alcázar.
Ha sido una experiencia muy positiva y enriquecedora.

5º DE PRIMARIA




6º DE PRIMARIA

jueves, 28 de febrero de 2019

Semana Día de Andalucía

Esta semana ha tenido lugar la celebración del día de nuestra Comunidad, Andalucía.
El lunes todo el Centro desayunó dulces típicos de nuestra tierra: piñonate, rosquillos, galletas rellenas y torrijas.
El martes tuvo lugar un desayuno andaluz en el que no faltó la tostada con aceite y azúcar y cola cao. Y tuvimos un acto de izado de la bandera de Andalucía acompañado de la guitarra de Víctor. Nuestro director y el profe de música, Manu, nos acompañó con la guitarra para cantar unas sevillanas de Los Romeros de la Puebla, mi acento es de Andalucía.
Y hoy miércoles hemos terminado la semana con un "pasacalles romano" organizado por el Ayuntamiento y en el que han participado los Centros Educativos de Cantillana.
Muchas gracias a todos los colaboradores/as que han ayudado para que todas estas actividades fueran posible y a la implicación de las familias.
Os dejamos con fotos de las distintas actividades.

DESAYUNO DULCES TÍPICOS



DESAYUNO ANDALUZ



ACTO DÍA DE ANDALUCÍA



SEVILLANAS DE ,LOS ROMEROS DE LA PUEBLA, MI ACENTO ES DE ANDALUCÍA



PASACALLES ROMANO



martes, 19 de febrero de 2019

Plan director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y en sus Entornos.

Ayer y hoy, los alumnos de 5º y 6º de Primaria respectivamente, han tenido la presencia en el aula de un agente de la guardia civil para informarles sobre determinados asuntos contenidos en el Plan Director, entre ellos se encuentran:
- Problemas de seguridad ciudadana y buscar soluciones.
- Problemas de seguridad que les afectan como colectivo: Acoso Escolar.

- Riesgos de Internet. REDES SOCIALES.
- La adicción a ciertos videojuegos como el Fortnite y sus consecuencias negativas.



jueves, 14 de febrero de 2019

Primer ciclo visita el Teatro Alameda.

Hoy el primer ciclo ha visitado el teatro Alameda para ver la obra del teatro "El viaje de Ulises".
Pensada para niños desde los 7 años de edad, la obra narra la historia del castigo de Ulises, al que los dioses del Olimpo condenaron a vagar sin rumbo por el Mediterráneo impidiéndole volver a Ítaca.
La historia de Ulises es la historia del viaje como metáfora de la vida, de la lucha contra las dificultades y la forma de resolverlas. Un viaje lleno de peripecias únicas y, de juegos compartidos donde cada acto, cada escena, es un universo en sí mismo.
A través de esta obra, los niños tendrán la oportunidad de acompañar a Ulises en su aventura hasta alcanzar cada uno su Ítaca particular.
el viaje de ulises en teatro Alameda 01 | Sevilla con los peques
Pincha aquí en  Fotos y os mostramos algunas imagenes, tenemos pocas porque no nos dejaban hacer fotos dentro del teatro.